BASES DE DATOS
MANEJO DE BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS
POR
LUIS EDUARDO PÉREZ RAMÍREZ
DUVERNEY BLANDON MUÑOZ
1. TEMA DE CONSULTA
Seleccione un tema libre relacionado con su carrera y consúltelo en las bases de datos de la biblioteca Digital. Copie y pegue los resúmenes que encontró (Mínimo 3) y aplíquele a TODO el documento el formato necesario para que quede bien presentado.
R:
La Domótica.
2. BASES DE DATOS CONSULTADAS
En la siguiente Tabla coloque la Base de Datos que utilizo y la referencia bibliográfica.
Tabla 1. Bases de Datos utilizadas y referencias bibliográficas
BASE DE DATOS |
Cita Bibliográfica de libros y artículos de revistas |
e-Libro
|
La domótica como herramienta para un mejor confort, seguridad y ahorro energético. Revista Ejercicio evaluativo Bases de datos.docx (27950)Ciencia e Ingeniería. 32(4), 2011.Es una revista y está disponible para lectura en línea y descarga completa por 14 días. COLABORADOR Morales, Geraldine EDITORIAL Red Universidad de Los Andes FECHA DE PUBLICACIÓN 2011 Idioma español Tiene 6 páginas
|
e-Libro |
El control eléctrico en los sistemas de edificios inteligentesEs un libro y está disponible para lectura en línea y descarga completa por 14 días. COLABORADOR Ortiz Yáñez, Rubén EDITORIAL Instituto Politécnico Nacional FECHA DE PUBLICACIÓN January 2010 IDIOMA Spanish PÁGINAS 323
|
3. ANALIZAR LOS DATOS
Realizar un informe de lectura, mínimo de 15 líneas en donde analice la información de los datos recolectados, este informe debe realizarse con las palabras de cada uno.
R:
Este texto nos habla de que es la domótica y nos da algunos ejemplos de su utilización en los hogares y edificios donde se quieran instalar, como lo son el poder entrar sin llave porque el sistema nos reconoce, el riego automático del jardín, el encendido de las luces o el volumen de la música entre otros. También nos habla de los diversos beneficios que nos puede traer con ello la instalación de estos sistemas o como lo dice en el texto “La Domótica le aportará la información necesaria para modificar sus hábitos e incrementar su ahorro y eficiencia, de esta manera reducir su factura energética mientras gana confort y seguridad”.
En resumen para dar una información general de la domótica en este texto nos hablan de los aspectos más relevantes o a tener en cuenta, al momento de pensar que sistemas que quisiéramos tener en nuestros hogares, dando una breve explicación en lo referente al ahorro energético, el confort, la seguridad, las comunicaciones, la telegestión y accesibilidad. Para así dejar en claro las ventajas y llegar a la conclusión de que la domótica nos lleva a la creación de una vivienda saludable y de confort.
4. COMPARAR BUSCADORES
Realiza la búsqueda del tema seleccionado en estos tres buscadores (Google, AltaVista y Bing) e inserta una tabla la cual debe tener el buscador y el link a la página en donde buscaron el tema.
Buscador. |
Link. |
|
https://www.cedom.es/sobre-domotica/que-es-domotica
Asociación Española de Domótica e Inmótica - CEDOM | Avda. Diagonal 477 12 A - 08036 Barcelona | Teléfono:+34 93 405 07 25 |
Altavista |
https://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%B3tica
|
Big |
https://www.domodesk.com/que-es-domotica
|
5. Que diferencia encontró al realizar la búsqueda en las bases de datos digitales y lo que encontró en los buscadores (Google, AltaVista y Bing)
R:
La principal diferencia es que no todos los resultados son tan precisos como los que arrojan las bases de datos digitales, ya que arrojan cualquier resultado en especial el comercial, que para estos casos en que se desea investigar el que es o para que sirve es completamente irrelevante. También se nota en la bibliografía ya que en la mayoría de páginas que se buscan en Google, AltaVista y Bing no se encuentra el nombre de los autores cantidad de páginas o referencias de donde fue obtenida la información.
Ejercicio evaluativo Bases de datos.docx (27,3 kB)